Alerta por inminente desalojo forzoso a comunidad indígena Hugua po´i: grave violación a derechos humanos

La Comunidad Indígena Hugua Po’i, del Pueblo Mbya Guaraní, alerta sobre a posible ejecución de un allanamiento y desalojo forzoso en su comunidad, previsto para el martes 10 de junio en el marco de la causa N.º 4494/2024. La medida, impulsada por el fiscal Alexis Takahashi, podría ejecutarse con “dotación policial suficiente”, a pesar de […]
Todo desalojo forzoso es violencia: Desde la Codehupy repudiamos el operativo contra familias campesinas en Maracaná

Esto no es lo que prometieron; esto no es “estar mejor” Desde el Grupo de Trabajo Tierra, Ambiente y Derechos Humanos de la Codehupy, manifestamos nuestro más enérgico repudio a las violaciones de derechos humanos que, una vez más, las autoridades del Estado paraguayo han cometido contra familias campesinas. Hoy, en el asentamiento San Miguel […]
COMUNICADO CONJUNTO DE ORGANIZACIONES POR LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

Las organizaciones firmantes, comprometidas con los derechos humanos y la educación inclusiva, expresamos:La educación inclusiva no es una alternativa: es un derecho consagrado en diversos marcos normativos nacionales e internacionales. Por ello, ningún cambio legal ni política pública puede contradecir los estándares establecidos por dichos instrumentos. Rechazamos firmemente cualquier intento de retroceso que implique reinstaurar […]
Codehupy celebra su Asamblea Ordinaria 2025 con amplia participación de organizaciones de la sociedad civil

Este martes, 27 de mayo, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), con una activa participación de organizaciones de la sociedad civil. La actividad se realizó en las oficinas del Servicio Paz y Justicia Paraguay (Serpaj-Py), en Asunción. En este espacio se analizaron, evaluaron y debatieron […]
Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos alzan la voz en defensa del Ministerio de la Mujer

El pasado jueves 22 de mayo, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) participó de la audiencia pública realizada en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, donde se debatió el proyecto de ley que propone la creación del “Ministerio de la Familia”, mediante la fusión del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la […]
Codehupy expresa preocupación ante la posible eliminación de instituciones clave para la defensa de los derechos humanos

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), expresamos nuestra profunda preocupación ante la propuesta de eliminar el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, y la Secretaría de la Juventud, para sustituirlos por un “Ministerio de la Familia”. Esta medida no solo representaría un grave retroceso en la […]
La Mesa Memoria Histórica repudia el intento de nombrar embajador a un exfuncionario del stronismo

La Mesa Memoria Histórica (1954-1989), repudia enérgicamente el intento de nombrar como Embajador del Paraguay ante Taiwán, al ex colaborador de la dictadura stronista Dario Filártiga. El mismo fue secretario del siniestro Ministro del Interior de la dictadura, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los DD.HH. perpetradas desde ése ente estatal. Lo cual […]
Codehupy manifiesta su repudio a las expresiones del INDERT

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) organización de la sociedad civil con 25 años de trabajo en el Paraguay por los derechos humanos manifiesta su profunda preocupación y su repudio a las expresiones contenidas en el comunicado del INDERT de fecha 09 de mayo de 2025. Estas expresiones atentan contra los legítimos derechos […]
Convocatoria: Consultoría para la creación del Fuero Agrario y Ambiental con enfoque de Derechos Humanos

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) invita a consultores/as particulares, equipos u organizaciones con experiencia en investigación social y trabajo con movimientos sociales a postularse para una consultoría de investigación de antecedentes y elaboración de propuestas para la creación del Fuero Agrario y Ambiental con perspectiva de derechos humanos. Esta iniciativa se enmarca […]