Codehupy solicita monitoreo permanente de investigación fiscal sobre caso de tortura en Ciudad del Este

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay –CODEHUPY solicitó a la Comisión de Derechos Humanos del Senado un monitoreo permanente del avance de la investigación fiscal sobre el caso de tortura que habría sido perpetrado por agentes de la Marina, contra vecinos del barrio San Miguel de Ciudad del Este. Durante una reunión interinstitucional con […]
CODEHUPY solicitó que Ministerio fiscalice empresa vinculada al caso de vacunación de indígenas con antiparasitario para animales

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) solicitó al Ministerio del Trabajo la verificación de las condiciones laborales de las y los trabajadores de la empresa Misionera S.R.L, vinculada al caso de vacunación de indígenas con antiparasitario de uso animal, ocurrido en San Pedro la semana pasada. La empresa es propiedad del Sr. Aldo […]
Itaipú: Crisis Política, Memoria y Derechos Humanos

Itaipú como tema del año pretende llamar la atención sobre la necesidad de un abordaje histórico e integral de las implicancias del Tratado que será renogociado en el 2023, recuperando la memoria sobre las dramáticas transformaciones que esto supuso en la vida de comunidades y poblaciones enteras, del medio ambiente y, desde luego, en la […]
Prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes

“Prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes” es un artículo del Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos del Paraguay 2019. La lentitud extrema de los procesos por tortura cometidas en época de la dictadura y la falta de condenas, a 30 años de su caída, denotan la falencia del […]
Oportunidad Laboral: Coordinación de Cursos de Capacitación en Derechos Humanos con Sociedad Civil

En el marco del proyecto“Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe” financiado por la Unión Europea, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) en consorcio con Diakonia (Agencia de Cooperación Sueca) y organizaciones de la sociedad civil selecciona a una persona para el puesto de Coordinación de Cursos de Capacitación en Derechos Humanos con Sociedad Civil. Para […]
Una justicia independiente, una de las mayores deudas de la democracia paraguaya en 30 años

El sistema judicial de Paraguay acaba de verse enfrascado en otro escándalo, por fallos que favorecieron a tres políticos de gran influencia, acusados de hechos de corrupción, como el desvío de fondos públicos y el tráfico de influencia. Cuando fue acusado por tráfico de influencia, el político colorado Óscar González Daher era senador y presidente […]
30 años de democracia en el Paraguay: Democratización, no redemocratización

Democratización, no redemocratización Hace 30 años hubo una tormenta democratizadora en el mundo y muy fuertemente en América Latina. Sí, en noviembre de 1989, cayó el Muro de Berlín y se derrumbaron las dictaduras comunistas del este de Europa. Pero meses antes, en la noche del 2 y 3 de febrero, había caído la dictadura […]
Líderes indígenas del Dpto. de Caaguazú son detenidos y procesados judicialmente luego de reunirse con la CODEHUPY

A poco más de un mes de haberse formulado una denuncia penal por un presunto abuso sexual de una niña Mbya Guaraní, madre de una bebé de 2 años, quienes presentaron la denuncia, los líderes indígenas Porfirio Gayoso y Víctor Sosa, de la Comunidad Indígena Jaguary, del Dpto. de Caaguazú, fueron detenidos por la policía […]
La sociedad paraguaya es informada sobre la pandemia por periodistas sobre-explotados y en medio de despidos masivos

En el escenario de pandemia por COVID-19 una información oportuna, clara, correcta y completa puede marcar la diferencia en cómo afrontamos como sociedad este momento. Esto nos recuerda que la información es un bien público de las sociedades, amparado por el derecho a la información que tenemos las personas. En Paraguay actualmente gran parte de […]