A pesar de dictamen de Naciones Unidas, no paran las violaciones de derechos ambientales

El sector agroexportador de Paraguay aprovechó la cuarentena por la pandemia de COVID19 para deforestar en varios lugares de la región Oriental del país, a pesar de la vigencia de la Ley 6.256 de “Deforestación Cero”. Entre otras comunidades, estas actividades afectaron a la colonia Yerutí (departamento de Canindeyú), informó Base Investigaciones Sociales el 11 […]
Derechos Ambientales – Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay

La improvisación en la cuestión ambiental trae efectos catastróficos para el país, que el Gobierno ignora al ponerse únicamente al servicio de grandes élites económicas. De esta manera, Paraguay irá perdiendo su diversidad ambiental, afectando de forma directa la vida de miles de personas y seguirá criminalizando a quienes reclamen esta realidad, negando para afuera […]
La pandemia desmonta los fundamentos de la reforma de salud privatista que Paraguay impulsa

Si la inversión en salud es insuficiente, se debe a la falta de voluntad de las clases dirigentes El nuevo coronavirus (COVID-19) sorprendió a Paraguay con un sistema de salud colapsado, marcado por una histórica inversión insuficiente. Frente a esta realidad las clases políticas dirigentes del país se lavaban las manos amparándose en “la incapacidad […]
Artículo sobre Derecho a la Salud – Informe Sobre la Situación de los Derechos Humanos del Paraguay 2019

Si el enfoque de la reforma o la transformación del sistema de salud se fundamenta solo en la relación costo-beneficio, el paradigma se encamina silenciosamente hacia el negocio de la salud. La agenda empresarial no tiene en cuenta la relación causal entre la salud y la desigualdad. En Paraguay, la justicia social exige crear una […]
Codehupy observa irregularidades en proceso judicial de los hermanos Morales

La Codehupy y Serpaj Paraguay acompañan en calidad de observadores el juicio contra los hermanos Gregorio y Víctor Morales Martínez, presos hace más de cuatro años en Concepción, bajo el supuesto de haber servido de apoyo logístico para el EPP. El proceso en su contra, se sostiene en indicios y testimonios no corroborados, además de […]
CODEHUPY ofrece oportunidades laborales en el marco del proyecto “Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe”

En el marco del Proyecto “Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe” financiado por la Unión Europea, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay en consorcio con Diakonia (Agencia de Cooperación Sueca) y organizaciones de la sociedad civil selecciona personas para diferentes puestos. Ref. 1: Responsable de Capacitación. Ref. 2: Responsable de investigación y gestión de contenido. Ref. […]
Carta Abierta: Señor Presidente: ¿Qué avances significativos se realizaron en el sistema educativo?

Señor Presidente: ¿Qué avances significativos se realizaron en el sistema educativo? El presidente dijo: “ Hay avances significativos en el sistema educativo con el Ministro Petta” (Diario la Nación, 11/05/20). Pero los hechos, realidades y acciones dicen lo contrario, dado que hasta la fecha: No se ha convocado ni conformado el CONEC (Consejo Nacional de […]
CODEHUPY exhorta a Gobernación de Central a garantizar alimentos para estudiantes en Ñemby

Familias de estudiantes de siete escuelas de Ñemby que dependen de la Gobernación de Central no reciben los kits de alimentos que reemplazan la merienda y almuerzo escolar. La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) exhorta a la Gobernación a garantizar de manera urgente la alimentación y nutrición de estos niños, niñas y adolescentes. […]
CODEHUPY elevará informe a Naciones Unidas ante nuevo incumplimiento del Estado en caso de tortura

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) en representación de Ernesto Benítez, víctima de tortura por agentes del Estado en 2003, elevará un informe al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, sobre el incumplimiento del Estado Paraguayo en relación al acuerdo de reparación que se había establecido para finales de abril de este […]