Los despidos masivos son el resultado de la falta de protección estatal de los trabajadores y trabajadoras

Uno de los hechos preocupantes de esta semana es, sin dudas, el masivo despido de periodistas y trabajadores/as de prensa de distintos medios, que en un sólo día llegó a 95. Estos despidos se dan en el contexto de crisis sanitaria donde miles de compatriotas están sin empleos y muchos otros están retornando al país […]
Trabajadores y trabajadoras reciben el 1 de mayo sin seguridad social y con un Ministerio que se jacta del récord de suspensiones

El día del trabajador y la trabajadora encuentra a nuestro país con suspensiones, despidos e inseguridad laboral. Sin Covid19 Paraguay ya era un escenario terrible para los y las trabajadoras, con una tasa de informalidad del 71% (BM, 2019) que afecta principalmente a jóvenes y mujeres. Además, 78% de los trabajadores no cuenta con seguridad […]
Reunión de trabajo con Cancillería para dar continuidad a acciones conjuntas

El martes 28 de abril, representantes de la Codehupy y la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, dieron lugar a una reunión virtual, vía videoconferencia para hablar sobre el seguimiento de los compromisos del Estado con las organizaciones de la sociedad civil y las acciones conjuntas en materia de derechos humanos, […]
Declaración pública: Es Inaceptable la situación humanitaria en el Puente de la Amistad

El hecho que el libre tránsito y el paso fronterizo actualmente esté subordinado a la emergencia sanitaria, no releva en modo alguno a las autoridades de sus obligaciones en materia de derechos humanos, todo lo contrario, en momentos de excepción como el que vivimos, es cuando más se requiere que las mismas guíen su actuar. […]
Ciudadanía movilizada en Tava’i reclama asistencia del gobierno para enfrentar al COVID-19

Hace poco más de una década Ramón Giménez -dirigente social de Tava’i, Caazapá- fue condenado por manifestarse con miembros de su comunidad para defender el Hospital distrital con el que contaban entonces; esta semana, él y miembros de la Coordinadora Multisectorial de Tava’i se movilizaron nuevamente, para reclamar al Gobierno asistencia sanitaria, esta vez en […]
Gobierno debe garantizar ingreso y cuarentena de compatriotas varados en Puente de la Amistad

El gobierno paraguayo debe garantizar el ingreso de connacionales varados en el Puente de la Amistad y trasladarlos hasta centros donde puedan guardar la cuarentena en condiciones dignas. Así concluyen abogados y otros miembros de organizaciones sociales puesto que la Constitución Nacional ampara a los y las compatriotas cuya salud y vida están en riesgo […]
¡Cuidado, puede ser una trampa! Una reforma del poder para el poder

Una Reforma del Estado debe incluir en el debate no solo la eliminación de privilegios de un sector del funcionariado público, sino también la eliminación de privilegios de sectores económicos con poder, que mediante la matriz tributaria injusta que hoy rige, ganan más pero pagan menos que la mayoría de las y los paraguayos. Además […]
Incapacidad estructural de garantizar una vida digna y necesidad urgente de una justicia tributaria

La declaración de estado de emergencia sanitaria, vigente ante la amenaza del nuevo coronavirus, ha patentizado en el Paraguay la incapacidad estructural del Estado para garantizar, no solamente el derecho a salud, sino una vida digna a toda la población, tal como se observa en el deficitario servicio de la sanidad pública y en la […]
CODEHUPY exhorta a garantizar agua para combatir el coronavirus

Tras recibir centenares de denuncias de ciudadanos y ciudadanas de numerosos barrios de Asunción y Gran Asunción, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó notas al presidente de la Essap S.A., Natalicio Chase y al Ministro de Salud Pública Julio Mazzoleni, instándoles a que agoten lo más rápido posible todas las instancias y […]