Lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” dirigido a funcionarias/os públicos

En la mañana de hoy, martes 2 de abril de 2019 se realizó el Acto de lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”, que tuvo lugar en el auditorio del Archivo Nacional de la ciudad de Asunción y que contó con la presencia de autoridades estatales. Dicho taller está […]
Lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”

En horas de esta mañana, martes 2 de abril del corriente, se realizó el lanzamiento del taller “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” en el Archivo Nacional de Asunción y contó con la presencia de autoridades estatales y de organizaciones sociales. El taller estuvo organizado de manera articulada entre la Dirección […]
Caso Guahory: El Juzgado Penal de Garantías dio por terminada la causa de los hermanos Brizuela

En la mañana de hoy, viernes 29 de marzo se realizó una audiencia preliminar en el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Caaguazú que corresponde al caso de Andrés y Fátima Brizuela, campesinos de Guahory que habían sido imputados en reiteradas ocasiones tras el desalojo forzoso registrado en el 2016 en dicha ciudad. […]
Llamado a consultoría para la “Plataforma Ciudadana por los ODS”

En el marco del proyecto “Plataforma Ciudadana por los ODS” financiado por la Unión Europea, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) en consorcio con Diakonia (Agencia de Cooperación Sueca) y la organización Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco selecciona propuestas de Consultoría (individual y/o grupal) para la realización de una Investigación y […]
Desde CODEHUPY celebramos el reconocimiento de la Cámara de Senadores al Pa´i Oliva

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) saludamos el reconocimiento que la Cámara de Senadores del Congreso Nacional realiza hoy al Padre Francisco de Paula Oliva, por su “invalorable aporte a la sociedad paraguaya y latinoamericana, en la formación ética de la juventud, de la defensa de la democracia, los derechos humanos, la […]
Personas privadas de libertad: “Construir para excluir, el ineficiente ataque a las consecuencias de los problemas sociales”

Mientras que la normativa internacional y la evidencia científica recomiendan reducir la población penitenciaria, mediante medidas alternativas a la prisión y políticas públicas que apunten a elevar la justicia social y la igualdad, el Estado paraguayo se enfoca en la construcción de cárceles a fin de aumentar la capacidad de albergue para personas privadas de […]
El hacinamiento de las cárceles también expresa la crisis de la Justicia en Paraguay

En la última década la población carcelaria de Paraguay casi se triplicó, pasando de 5.867 personas a 14.630, lo que hoy genera que de cada 10 personas privadas de libertad, 9 vivan en hacinamiento crítico. Como solución el Estado empezó a construir una megacárcel para 5.110 personas en la ciudad de Emboscada, que iba a […]
Estado Paraguayo debe realizar acciones de reparación en el caso de Ramón Giménez (Pato)

En la mañana de hoy, viernes 22 de marzo, se realizó en Cancillería Paraguaya – Ministerio de Relaciones Exteriores – la primera reunión de coordinación para el cumplimiento del dictamen a favor de Ramón Giménez (Pato), quien se encuentra acompañado por la abogada, Julia Cabello en representación de CODEHUPY. El Estado Paraguayo está obligado a […]
CODEHUPY solicita intervención del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia para salvaguardar a los niños y niñas indígenas en estado de vulnerabilidad

Preocupados y preocupadas por la grave situación humanitaria en la que se encuentran las familias de la comunidad indígena Enxet, Payseyamexiempa´a (Aldeas Buena Vista y Colonia 96) y especialmente los niños, las niñas y los adolescentes, que están en total estado de vulnerabilidad y abandono, representantes de la CODEHUPY en conversación con la ministra del […]