Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2018, fue mencionado en cámara de Senadores

En sesión ordinaria N° 33 de la cámara de Senadores, del día 13 de diciembre de 2018, el Senador, Carlos Filizzola se refirió al contenido del Informe Anual sobre la situación de los Derechos Humanos 2018, que la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay presentó en conferencia de prensa, el lunes 10 de diciembre de […]
La CODEHUPY presenta su informe Derechos Humanos Paraguay 2018 en conferencia de prensa

Este lunes 10 de diciembre, 8 horas, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) hizo público el material, que analiza la situación de diversos derechos en el país, a través de 40 artículos. La conferencia se realizó en el día internacional de los derechos humanos y cuando se cumplen 70 años de la Declaración […]
Informe Anual Sobre La Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2018

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) tiene la satisfacción de presentar el informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Paraguay, correspondiente al 2018, en el año del septuagésimo aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dando continuidad a un esfuerzo colectivo y colaborativo que tiene […]
La CODEHUPY presentará su informe Derechos Humanos Paraguay 2018 en conferencia de prensa

Este lunes 10 de diciembre, 8 horas, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) hará público el material, que analiza la situación de diversos derechos en el país, a través de 40 artículos. La conferencia se realizará en el día internacional de los derechos humanos y cuando se cumplen 70 años de la Declaración […]
Cineguazú: memorias de los públicos y las salas de cine del interior de Paraguay (1960/80)

EL CINE EN TIEMPOS DE STROESSNER (1968/1979) CINEGUAZÚ: memorias de los públicos y las salas de cine del interior de Paraguay (1960/80) Con el objeto de reflexionar sobre las producciones audiovisuales oficiales e independientes realizadas en Paraguay durante 1968/1979 se ofrece un espacio de charlas y cine debate los próximos 23 y 24 de noviembre […]
En un contexto de agro-negocios y zona de frontera el Estado deja en desamparo a los indígenas de Tacuara’í

La CODEHUPY visitó a los avá guaraní que están en conflicto, en un área que es considerada una parte constitutiva del territorio tradicional de este pueblo, en el Distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindejú. Las tierras en cuestión, en la actualidad están tituladas a nombre de terceros, pero hay evidencias que hasta mediados de […]
Además de escándalos de corrupción, la Justicia paraguaya sigue sumando casos ante la CIDH

El caso de los 6 campesinos de Paraguay fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de que la Justicia local violara la mayoría de los derechos y garantías judiciales de los acusados, al sostener un proceso instrumentado políticamente y forzar condenas de 25+10 años de cárcel por un delito que no […]
El caso que muestra los extremos de la instrumentación política en la Justicia paraguaya

En 2005 los organismos de seguridad de Paraguay, encabezados por el Ministerio Público, utilizaron como chivo expiatorio a 6 dirigentes campesinos –cinco de ellos dirigentes del Partido Patria Libre- en el afán desesperado de mostrar resultados en medio de un reclamo general de la sociedad en torno a la ejecución de la joven Cecilia Cubas, […]
Codehupy expresa su solidaridad con los magistrados enjuiciados por el caso Curuguaty

En la Mañana de hoy, jueves 25 de octubre, una comitiva de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) visitó a los Jueces Emiliano Rolón Fernández y Arnaldo Martínez Prieto, magistrados que pronunciaron la sentencia de nulidad y absolución en la causa Curuguaty, razón por el que el Ministerio Público había acusado a estos […]