La Justicia paraguaya, entre la corrupción y la instrumentación de procesos para criminalizar luchadores sociales

La Justicia paraguaya, entre la corrupción y la instrumentación de procesos para criminalizar luchadores sociales En 2017 la prensa de Paraguay filtró unos 200 audios que confirmaron un esquema de injerencia política en la definición de fallos judiciales, donde estaban involucrados miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), abogados, fiscales y jueces. Este es […]
Como lo han hecho antes, lo quieren hacer de nuevo ¡No a la destitución de los jueces que absolvieron a los campesinos de Curuguaty!

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con motivación política antes que jurídica, decidió iniciar el enjuiciamiento contra los jueces Emiliano Rolón Fernández y Arnaldo Martínez Prieto, quienes habían resuelto la absolución de los campesinos de Curuguaty y su inmediata libertad, amparados en facultades otorgadas por normativa vigente del procedimiento penal. El Ministerio Público dando […]
Campaña Yo Protesto, Paraguay: Paraguay sigue sin cumplir con obligaciones de las Naciones Unidas, en caso de tortura a dirigente campesino

En el 2012 impuso al Estado la necesidad de reabrir la causa para esclarecer los hechos y sancionar a actores estatales responsables. El 3 de junio de 2003 policías y militares reprimieron, usando la fuerza de forma irregular y desproporcionada, a unos mil productores de hierbas medicinales que ejercían su derecho a la protesta en […]
Presentan Denuncia penal ante el Ministerio Público, tras amenaza de muerte a Periodista

El día de ayer, martes 9 de octubre la periodista Noelia Díaz Esquivel de Unicanal y Secretaria General del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), recibió comentarios violentos en su cuenta social twitter, tras hacer un posteo sobre el asesinato de Dalma y su familia que fuera descubierto el pasado lunes en una vivienda de […]
“Si la sociedad validara la labor de los defensores de derechos humanos, tendríamos sociedades distintas”

El pasado 3 de octubre se realizó en Paraguay el III seminario “Mecanismos de protección de defensores y defensoras de derechos humanos”, con la participación de referentes locales y de Colombia, México, Guatemala, Honduras y de instituciones que trabajan el tema en le región. Uno de los panelistas fue Mario Hurtado, referente de Propuesta Cívica […]
“La criminalización de defensores de derechos humanos es un producto del Estado”

El pasado 3 de octubre se realizó en Paraguay el III seminario “Mecanismos de protección de defensores y defensoras de derechos humanos”, con la participación de referentes locales y de Colombia, México, Guatemala, Honduras y de instituciones que trabajan el tema en le región. Uno de los expositores fue Leonardo Díaz, defensor de derechos humanos […]
“Hay una contraposición entre la vigencia de los derechos y modelos de países basados en la explotación de recursos”

El pasado 3 de octubre se realizó en Paraguay el III seminario “Mecanismos de Protección de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos: Entre el Compromiso y el Riesgo”, con la participación de referentes locales y de Colombia, México, Guatemala, Honduras y de instituciones que trabajan el tema en le región. Una de las panelistas fue […]
¿Cómo nos protegemos los defensores y las defensoras de derechos humanos en América Latina, la región más peligrosa del mundo para esta labor?

En un seminario en Paraguay, referentes de diversos países hablaron de la necesidad articular políticas públicas y estrategias sociales colectivas. En 2017 aproximadamente cada día fue asesinado un defensor o defensora de derechos en el mundo, es decir, personas que defendían derechos colectivos, como líderes campesinos, indígenas, afros, sindicales, referentes de mujeres organizadas, de personas […]
Campaña Yo Protesto, Paraguay: El dirigente campesino de Paraguay al que la policía torturó mientras el fiscal miraba

Un dictamen del Comité de Derechos humanos de las Naciones Unidas obliga al Estado a reabrir la investigación, esclarecer los hechos y castigar a responsables. El 3 de junio de 2003 alrededor de mil productores de hierbas medicinales ejercían su derecho a la protesta en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, a 350 kilómetros […]