Policía sigue violando derechos constitucionales a la manifestación y circulación

Ni siquiera la inconstitucional Ley del Marchódromo prohíbe la circulación de manifestantes frente a Mburuvicha Róga. Tras partir el pasado 15 de enero de la localidad de Campo 9, departamento de Caaguazú, rumbo a un largo peregrinaje hasta la ciudad de Asunción, la comitiva integrada por Paraguayo Cubas, el concejal de Ciudad del Este Celso […]

Trabajadoras sexuales denuncian discriminación institucional y extorsión policial

Reclaman condiciones de igualdad y la protección de sus derechos humanos y libertades fundamentales. Unidas en la Esperanza (UNES), organización integrante de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), participó de la elaboración del informe “Estudio sobre Situaciones de Violencia Institucional hacia Mujeres Trabajadoras Sexuales y Vulneración de Derechos”, elaborado por la Red de […]

Nuevo caso de maternidad infantil forzosa en Paraguay

Una niña de 9 años de la zona baja de Asunción dio a luz la semana pasada Un nuevo caso de maternidad infantil forzosa se registró en nuestro país la semana pasada. La vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, informó sobre el caso y detalló que el parto se dio cesárea, reportó el diario […]

Hoy se cumple un año del asesinato de Carolina Marín

Erradicar la explotación laboral infantil es una materia pendiente que requiere que el Estado redoble sus esfuerzos Este 20 de enero se cumple un año del asesinato de la adolescente Carolina Marín, quien tenía 14 años cuando falleció a causa de múltiples traumatismos causados por los golpes que recibió de parte de su tutor, el […]

Fiscal argentino pidió prohibición de uso del glifosato

Una inédita medida cautelar pretende suspender el uso del herbicida ante evidencias sobre los daños que implica para la salud y el ambiente El fiscal federal argentino Fabián Canda pidió la suspensión del uso del herbicida glifosato en todo el territorio del vecino país, un producto de extendido empleo también en el Paraguay, a raíz […]

Tras largo cautiverio hace 15 años liberaban a María Edith

María Edith Bordón de Debernardi, quien fue secuestrada el 16 de noviembre de 2001, se reafirmó en señalar a Juan Arrom y Anuncio Martí como partícipes del plagio. Criticó a las organizaciones de derechos humanos por rechazar el terrorismo de Estado como método de persecución penal. El 19 de enero de 2002, tras más de […]