Recolectan firmas para pedir derogación de la ley de militarización

El pasado viernes 23 de setiembre familias campesinas del asentamiento Agüerito, departamento de San Pedro, realizaron un encuentro con organizaciones de derechos humanos a fin de exponer la situación que viven tras las modificaciones introducidas a la Ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna, que habilitó al Poder Ejecutivo a disponer la intervención de militares […]
Ley contra castigos corporales a niñez y adolescencia es un paso necesario, pero no suficiente

Urgen al Estado a destinar mayores recursos para la protección efectiva contra todas las formas de violencia y explotación. La Cámara de Diputados aprobó el pasado 17 de agosto la ley “De promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niñas, niños y adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia […]
Espionaje atenta contra las garantías del libre ejercicio del periodismo

Escuchas telefónicas contra periodista que investigaba corrupción en las fuerzas militares es una práctica de terrorismo de Estado, denuncia el SPP. Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), calificó como un grave atentado contra la libertad de expresión y contra las garantías del libre ejercicio del periodismo el caso de espionaje […]
Juez ordenó libertad de indígena, pero siguió preso por más de un año

El juzgado y la defensa pública nunca controlaron el cumplimiento de las medidas alternativas. El juez interino en lo civil, laboral, penal y de la niñez y la adolescencia de Puerto Casado, Oscar Gómez Melgarejo, había ordenado el 25 de mayo de 2015 la libertad del indígena angaite Nelson Torales Ávalos, quien entonces tenía 28 años, en […]
Política regresiva en salud incumple obligación del Estado y viola los derechos humanos de toda la población

El Poder Ejecutivo no puede negar el derecho a la salud a ningún paciente, menos aún sobre la base de cálculos financieros y requisitos administrativos, alegando presunción de “fraude” en la admisión de personas aseguradas que requieren atención médica. La reciente medida anunciada por el Instituto de Previsión Social (IPS), de restringir el acceso a […]
Proceso a Raquel es totalmente nulo, afirma abogada

Estudio sicológico nunca fue realizado a adolescente acusada por la masacre de Curuguaty. La abogada Mirta Moragas –una de las defensoras de Raquel en el caso Curuguaty– señala que el proceso a la joven es totalmente nulo, pues según las reglas del proceso penal adolescente una persona es penalmente responsable “solo si” al momento de […]
Familiares de fallecidos en el servicio militar siguen esperando justicia y reparación

Procesos de solución amistosa con la intermediación de la CIDH se encuentran varados hace años ante la falta de respuestas del Estado. De acuerdo a datos difundidos por el Serpaj-Py, desde 1989 han fallecido 147 jóvenes en el ejercicio del servicio militar, además de otros dos desparecidos mientras realizaban la instrucción militar. La mayor parte […]
Caso Curuguaty: víctimas esperan acceder a justicia en el fuero internacional

Relator de la CIDH se reunió con víctimas de la masacre de Curuguaty para escuchar los testimonios y las denuncias sobre el proceso en que fueron condenados 11 campesinos y campesinas. Familiares y víctimas de la masacre de Curuguaty y abogados de la defensa se reunieron el pasado miércoles en el Hotel Guaraní con Pablo […]
Comité de la ONU señala persistencia de “discriminación estructural” contra indígenas y afrodescendientes

“Preocupa al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CEDR) la discriminación estructural de la cual continúan siendo víctimas los pueblos indígenas, así como la discriminación e invisibilidad que enfrentan los afroparaguayos”, dice el informe. Entre el 8 y 9 de agosto de este año el Paraguay fue examinado por el Comité para la […]