MISIÓN DE OBSERVACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DDHH EN LA ZONA NORTE DEL PAÍS
Ver informe
Previous
Next
Noticias
18 de abril del 2022
El Senador Enrique Riera anunció la presentación de un proyecto de ley que tiene por objeto la penalización de los cierres de ruta, tal como en 1970 hacía lo propio la dictadura stronista. Ésta bajo el engañoso nombre de “De defensa de la paz pública y libertad de las personas” promulgó la recordada ley 209, instrumento legal que sirvió de base para perseguir, encarcelar y someter a la oposición política durante décadas. El Senador Riera, cuyo prontuario liberticida es ampliamente conocido, denota una vez más su escaso talento para legislar y convivir con las tensiones propias de una democracia. Trae así al debate una verdadera rémora de la dictadura, que impide ver al Estado como una entidad que está llamada a gestionar los conflictos que hay en toda sociedad de interacción democrática, muchas veces originados en la colisión de derechos, como el que se presenta entre el libre tránsito […]
16 de junio del 2022
La red de organizaciones que componen la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) designó como nuevo Secretario Ejecutivo de la organización al abogado […]
13 de junio del 2022
A diez años de Marina Kue, la pregunta “¿Qué paso en Curuguaty?” sigue teniendo resonancia actual, porque sigue sin contar con la respuesta de […]
30 de mayo del 2022
Con una imputación genérica, que no describe los hechos detallados que se le atribuye a cada persona, la Fiscalía criminaliza a una treintena de […]
Casos
El Tribunal de Sentencias de Salto del Guairá sobreseyó a Angélica Silva, Ana María Santander, Rosana Bareiro y Jorgelina Coronel, mujeres campesinas que soportaron […]
El Estado paraguayo fue condenado por el Comité de Derechos Humanos de la ONU por violar derechos de la comunidad indígena Campo Agua’ẽ, del […]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) propuso al Ministerio de Relaciones Exteriores que solicite -incluso de forma conjunta con el gobierno argentino- […]
Especiales
Los Premios Dignidad a la defensa de los DDHH en Paraguay se entregan anualmente desde el 2020. Son un reconocimiento público a personas, organizaciones y colectivos que defienden los derechos humanos en el país.
Portal permanente de recursos básicos sobre derechos humanos en Paraguay, desarrollado en el marco del Programa de Capacitación en Derechos Humanos «Peter Benenson» impulsado por Codehupy y Amnistía Paraguay.
El proyecto Plataforma Ciudadana por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) busca conocer, dialogar, proponer, organizar y exigir políticas sociales universales, integrales, participativas y bien financiadas.