Previous slide
Next slide
Novedades
30 de enero del 2023
En coincidencia con el aniversario de los 34 años de la caída de la dictadura, el próximo 2 de febrero a las 18:30 hs se presentará el libro Ventanas Abiertas. Informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre la dictadura en Paraguay 1954 – 1989. Versión esencial, con el objetivo de rescatar y difundir información sobre las violaciones de derechos humanos durante el régimen militar de Alfredo Stroessner. Ventanas Abiertas, iniciativa impulsada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Fábrica Memética, será presentado en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834). El libro condensa información imprescindible del Informe Final, compuesto por ocho tomos, que la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) —órgano creado por el Estado para investigar los crímenes cometidos por el Estado durante la dictadura— publicó en agosto de 2008. Ventanas Abiertas busca resignificar el pasado para cambiar el […]
2 de junio del 2023
Las organizaciones integrantes de la Codehupy expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a la familia de la profesora Sofía Rodríguez de Cristaldo, a sus seres […]
23 de mayo del 2023
El día de hoy, en una muestra de compromiso con los derechos laborales y la inclusión social, la organización social Unidas en la Esperanza […]
12 de mayo del 2023
Codehupy realizó la presentación de su informe #EstoyParaElMarzo. Protección de derechos humanos durante los estallidos sociales, ayer 11 de mayo en el auditorio del […]
Casos
El pasado jueves 30 de junio, las defensoras del medio ambiente de Capiibary, Sonia, Celina y Graciela fueron citadas a una audiencia indagatoria por […]
El Estado paraguayo debe delimitar el territorio ancestral del Pueblo Mbya Guaraní y posteriormente restituir sus tierras a la comunidad indígena Hugua Po’i, en […]
Tras la declaración ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte de la señora Ana María Morra Vda. de Leguizamón y Dante Ariel […]
Especiales
Los Premios Dignidad a la defensa de los DDHH en Paraguay se entregan anualmente desde el 2020. Son un reconocimiento público a personas, organizaciones y colectivos que defienden los derechos humanos en el país.
Portal permanente de recursos básicos sobre derechos humanos en Paraguay, desarrollado en el marco del Programa de Capacitación en Derechos Humanos «Peter Benenson» impulsado por Codehupy y Amnistía Paraguay.
El proyecto Plataforma Ciudadana por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) busca conocer, dialogar, proponer, organizar y exigir políticas sociales universales, integrales, participativas y bien financiadas.