Audiencia Pública sobre Protección de Periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos

Mañana, 26 de octubre, la Sala Bicameral del Congreso Nacional se convertirá en el epicentro de un significativo evento: la Audiencia Pública sobre el “Proyecto de Ley de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos”. Desde las 09:00 horas, la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, con el apoyo […]
Ausencia del Estado: Territorio invadido y constantes ataques a integrantes de las comunidades Paï Tavyterä

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestamos nuestra preocupación acerca de la situación de desprotección y vulnerabilidad que enfrentan las comunidades Paï Tavyterä en el Departamento de Amambay, y más específicamente, la comunidad indígena Yvypyte, que tuvo como consecuencia el asesinato del líder espiritual Arnaldo Britez en circunstancias adversas. Líderes de dicha comunidad […]
“Premios Dignidad: Cuarta Edición Rinde Homenaje a la Lucha por la Memoria Histórica y un Ambiente Sano”

Los Premios Dignidad a la Defensa de los Derechos Humanos en Paraguay celebra su cuarta edición, y este año valoramos el compromiso y la valentía de personas y organizaciones que han destacado en las áreas de Memoria Histórica y Medio Ambiente Sano. La convocatoria atrajo un impresionante número de 25 postulaciones, siendo 11 de ellas […]
LA SCP REPUDIA LA INEFICACIA DEL MINISTERIO PÚBLICO, QUE DERIVA EN LA HUIDA DE UN COMUNICADOR DEL PAÍS

Vicente Godoy, comunicador horqueteño, pidió asilo ante amenazas de muerte. Como Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) reclamamos que el propio fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dé las instrucciones respectivas para esclarecer el caso y brindar, junto a la Policía Nacional, una verdadera protección a nuestro compatriota. El comunicador horqueteño Vicente Godoy se encuentra […]
“VII Seminario Internacional: Defensores y Defensoras de DDHH en Paraguay Abogan por un Futuro de Memoria y Ambiente Sano”

El pasado jueves 5 y viernes 6 de octubre, se llevó a cabo el VII Seminario Internacional de Personas Defensoras de Derechos Humanos en Paraguay “Memoria y Ambiente Sano”. Esta iniciativa, organizada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y respaldada por diversas organizaciones de derechos humanos y agencias internacionales, reunió alrededor de […]
Defendiendo Memoria y Ambiente Sano: VII Seminario Internacional de Personas Defensoras de DDHH en Paraguay

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) dio apertura al VII Seminario Internacional de Personas Defensoras de DDHH bajo el lema “Memoria y Ambiente Sano”. Este evento, que tiene lugar hoy 5 y mañana 6 de octubre en el Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños en Asunción, reúne a una […]
Recuperación de tierras: Es momento que el Estado Paraguayo avance en los procesos de recuperación de tierras malhabidas

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) observamos con preocupación las iniciativas legislativas que buscan expropiar tierras del Estado Paraguayo sin un profundo control y verificación de la situación de las mismas. Según el Informe de la Comisión de Verdad y Justicia, son 7.851.295 hectáreas el total de tierras malhabidas en Paraguay que […]
Campaña Pan Sin Veneno: Exigimos respuesta del MAG ante Preocupación por Trigo Transgénico en Paraguay

Integrantes de la campaña “Pan Sin Veneno” expresamos nuestra preocupación ante la falta de respuesta del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a una solicitud presentada hace más de un mes. Donde pedimos la reconsideración de la aprobación del trigo genéticamente modificado, conocido como HB4, hasta que se realice un debate basado en evidencias científicas […]
Caso Angie Prieto: Codehupy acompaña con Amicus Curiae y convoca a Conferencia de Prensa por la Justicia y Libertad de Expresión

El pasado 27 de septiembre, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó un “Amicus Curiae” ante el Tribunal Unipersonal de Sentencia N.º 27 en el caso de la periodista Angie Prieto. Esta acción tiene como objetivo resaltar la necesidad de considerar los derechos humanos al procesar y juzgar a personas, especialmente cuando los […]