La Corte Suprema de Justicia de Paraguay necesita personas probas, idóneas y respetuosas de los derechos humanos

El Consejo de la Magistratura de Paraguay anunció que se conformarán las ternas para ocupar los cargos que se encuentran vacantes en la Corte Suprema de Justicia de Paraguay. Desde la CDIA y Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresamos nuestra profunda preocupación debido a que entre las personas candidatas se encuentra nuevamente la […]
Organizaciones y movimientos sociales valoran audiencia pública para erradicar feminicidio

El lunes 20 de marzo se realizará la Audiencia pública sobre Feminicidios y violencia doméstica contra la mujer, a las 09 horas, en la Sala de Sesiones del Congreso. La audiencia será transmitida por el canal de YouTube de Senado TV Py y las redes sociales de Codehupy. La violencia basada en género es un problema […]
Guía de intervención jurídica: Medioambiente

La presente Guía de intervención legal pretende ser una herramienta de orientación para abogadas y abogados defensoras y defensores de derechos humanos, quienes a su vez asisten a personas defensoras en diferentes situaciones. Edita Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD). Asunción […]
Guía de intervención jurídica: Desalojo Forzoso

La presente Guía de intervención legal pretende ser una herramienta de orientación para abogadas y abogados defensoras y defensores de derechos humanos, quienes a su vez asisten a personas defensoras en diferentes situaciones. Edita Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD). Asunción […]
Guía de intervención jurídica: Yo Protesto

La presente Guía de intervención legal pretende ser una herramienta de orientación para abogadas y abogados defensoras y defensores de derechos humanos, quienes a su vez asisten a personas defensoras en diferentes situaciones. Edita Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD). Asunción […]
“Por las que ya no están, por las que estamos y por las que vendrán… Soy real, mi nombre debe ser legal”.

La probabilidad de vida de una persona trans es de 35 a 40 años en Paraguay. Son víctimas de violencia, discriminación y sistemática violación de sus derechos: muchas han sido asesinadas, excluidas de sus hogares y se les ha negado el acceso a la vivienda, la justicia y la educación. Estas condiciones obligan a muchas al trabajo sexual para su […]
Buscamos responsable para la gestión Administrativa – Contable de la Codehupy

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) busca implementar dentro de su plantel a un/a profesional para la gestión administrativa – contable. La Codehupy es la red nacional de organizaciones de la sociedad civil para la promoción y defensa de los derechos humanos en Paraguay. Está integrada por 36 organizaciones de la sociedad civil. […]
Cristina Román fue nominada a los Premios Dignidad 2022

Cristina Román (67) nació en Pilar y se crió en el barrio Sajonia de Asunción. Es hija de un miembro del Movimiento 14 de Mayo -grupo de guerrilla conformado principalmente por jóvenes liberales y febreristas exiliados por la dictadura- que buscaba deponer al dictador Alfredo Stroessner. Así, desde pequeña tuvo que visitar a su padre […]
El Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) fue nominado a los Premios Dignidad 2022

El Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) es una entidad gremial sin fines de lucro que vela por los derechos de trabajadores del teatro, actores, actrices, directores, vestuaristas, escenógrafos, productores, entre otros. Surgió en 1980, en plena dictadura stronista, con el objetivo de difundir el teatro y proteger desde el gremio a sus asociados. En sus […]