Firman acuerdo para desarrollar una cátedra sobre derechos humanos abierta a todo público

Firma de acuerdo entre la Codehupy, CDE y la Facso.

Un acuerdo de cooperación interinstitucional para desarrollar una cátedra libre de derechos humanos fue firmado entre la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy)y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA). La firma del acuerdo se llevó a cabo este martes 01 de diciembre en las instalaciones de la Facso, […]

Abogada exige que se cumpla su derecho a jurar y matricularse ante el Poder Judicial

Tras más de cinco años de haber culminado la carrera de derecho y realizar todos los trámites legales pertinentes, la joven Kimberly Ayala exige a la Corte Suprema de Justicia que le tome juramento y le permita la matriculación como abogada, derecho que le niegan como consecuencia de discriminación por su identidad de género. Kimberly […]

Codehupy impulsa red de abogados y abogadas que trabajan por los derechos humanos

Red de abogados y abogadas Santa Rosa del Aguaray

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), con apoyo de Diakonia y la Unión Europea, impulsa la conformación de la Red de Abogados y Abogadas Defensores de los Derechos Humanos. El objetivo de este espacio es aglutinar los esfuerzos actualmente dispersos para apoyar a los profesionales que se ocupan de los y las defensoras […]

Informe Final Comisión de Verdad y Justicia

Tapa Informe Final CVJ

La Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) fue creada por Ley de la Nación N° 2225/03 para investigar los hechos violatorios de los derechos humanos ocurridos en Paraguay desde 1954 hasta 2003. Esta Ley, aprobada en el Senado el 19/06/03 y en Diputados el 11/09/03, fue promulgada por el P.E. el 16/10/03, bajo el gobierno […]

Protocolo Institucional de Prevención y Protección ante el Covid19 de la Codehupy, aprobado por Ministerio de Salud y Bienestar Social

Protocolo Institucional de Prevención y Protección ante el COVID-19, elaborado por el equipo técnico de la Codehupy, que establece las medidas y disposiciones vigentes, de acuerdo a los decretos presidenciales y resoluciones ministeriales, para el desarrollo de las actividades laborales de los equipos de trabajo. Dicho protocolo se encuentra aprobado por el Centro de Operaciones […]