La liberación del trigo transgénico en Paraguay: Un riesgo para la salud y el medio ambiente

Imagen referencial: de montypeter en Freepik
La Comunidad indígena 15 de enero sufrió un desalojo forzoso y solicita protección y asistencia inmediata

La comunidad indígena 15 de enero, del Pueblo Mbya Guaraní, fue víctima de un desalojo forzoso el pasado 9 de junio de 2023. Este desalojo se llevó a cabo como resultado de un procedimiento iniciado por el Ministerio Público, a cargo del fiscal Alfredo Mieres, quien solicitó la intervención de la Policía Nacional en el […]
La Cámara de Senadores declaró de interés nacional los “Archivos del Terror”

A 30 años del descubrimiento de los “Archivos del Terror”, la Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, celebrada hoy, ha declarado de interés nacional para la memoria histórica, la cultura, la educación y el fortalecimiento de la democracia los “Archivos del Terror”. Asimismo, se ha reconocido a José A. Fernández y Martín Almada por […]
11 años después: Las deudas con las víctimas de la Masacre de Marina Cue, Curuguaty, no han sido abordadas por el Estado.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), a un año más del aniversario de la Masacre de Curuguaty, exige al Estado avanzar en la restitución total de las tierras malhabidas de Marina Cue a favor de las víctimas y familiares de la masacre. Once años después, el Estado no ha recuperado las tierras malhabidas, […]
El Estado paraguayo desaloja nuevamente a la comunidad indígena 15 de enero en Nueva Toledo

En el día de hoy, en horas de la mañana, el Estado paraguayo llevó a cabo un desalojo en la comunidad indígena 15 de enero, ubicada en el distrito de Nueva Toledo, en el departamento de Caaguazú. Este acto arbitrario ha dejado a 20 familias en el costado de la ruta, específicamente en la zona […]
Proteger a niños, niñas y adolescentes desde políticas públicas basadas en el respeto a los Derechos Humanos

Las organizaciones integrantes de la Codehupy expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a la familia de la profesora Sofía Rodríguez de Cristaldo, a sus seres queridos y a toda la comunidad educativa de la Escuela San Gervasio del Distrito de Independencia, afectada por el lamentable suceso. Entendemos que este hecho, sumado a otros episodios de violencia […]
La organización Unidas en la Esperanza (UNES) busca la sindicalización de las trabajadoras sexuales en Paraguay

El día de hoy, en una muestra de compromiso con los derechos laborales y la inclusión social, la organización social Unidas en la Esperanza (UNES) presentó formalmente ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, un documento en el cual solicita la legalización y registro de la organización sindical y comisión directiva de […]
Presentación de #EstoyParaElMarzo, informe sobre protesta social

Codehupy realizó la presentación de su informe #EstoyParaElMarzo. Protección de derechos humanos durante los estallidos sociales, ayer 11 de mayo en el auditorio del Centro Cultural Juan de Salazar en Asunción. Durante la presentación, el secretario ejecutivo de la Codehupy, Dante Leguizamón, señaló que el informe “trae recomendaciones de acciones efectivas para proteger el derecho […]
La responsabilidad del Estado es asegurar el derecho a la protesta y la transparencia del proceso de escrutinio

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) observamos con creciente preocupación la reacción del Estado Paraguayo, sobre todo Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial y Tribunal de Justicia Electoral, frente a las denuncias y protestas sobre los resultados de las elecciones nacionales. El ejercicio del derecho a la manifestación y protesta es legítimo […]